Decretos Para El 2025

Decretos Para El 2025. Diario HOY En la víspera del Año Nuevo, Peña promulga Presupuesto General para el 2025 1.- En el marco de la sustitución de importaciones y del programa de industrialización para el 2025, el Gobierno otorgó un gravamen arancelario del 0% a la importación de bienes de capital para el sector agropecuario, sector industrial, construcción y minería El Ministerio del Trabajo emitió el Decreto 1572 del 24 de diciembre de 2024, por el cual se fija el salario mínimo mensual legal vigente para 2025

Decreto que regula el régimen de contratación administrativa de servicios (DL 1057) [actualizado
Decreto que regula el régimen de contratación administrativa de servicios (DL 1057) [actualizado from lpderecho.pe

El presidente Donald Trump ya dio los primeros pasos para implementar su amplia agenda con una serie de decretos que se espera que inicien su prometida transformación del gobierno federal. "El Gobierno ha optado por alentar a esta importación de bienes de capital para que el sector productivo mejore la.

Decreto que regula el régimen de contratación administrativa de servicios (DL 1057) [actualizado

Nuevo monto: $475.00 mensuales, ajustado automáticamente cada año "El Gobierno ha optado por alentar a esta importación de bienes de capital para que el sector productivo mejore la. DECRETO por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada " Plan México ", para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e.

Conoce los días feriados que tendrá el 2025. El Ministerio del Trabajo emitió el Decreto 1572 del 24 de diciembre de 2024, por el cual se fija el salario mínimo mensual legal vigente para 2025 Monto mensual estimado del subsidio para el empleo: Antes: $390.00

Calendario diario y agenda de planificación para el 2025, con gestión del tiempo y seguimiento. Trump pone en marcha el Proyecto 2025: los 26 primeros decretos del presidente de Estados Unidos Había anunciado 100 Luego del fallido intento de concertación entre los empresarios y los sindicatos, el mandatario informó que el salario mínimo se incrementó en 9,53 % y pasará de $ 1.300.000 a $ 1.423.500.